Ondovilla Club Ondovilla Club

Blog · Muay Thai

Muay Thai para principiantes, amateur y competición

Así progresas en Ondovilla: técnica clara (teeps, low kicks, clinch, codos y rodillas), seguridad y un plan que te hace mejorar semana a semana.

Cómo entrenamos Muay Thai por niveles

• Lectura: 6–8 min

Qué trabajamos en Muay Thai

Base sólida de guardia y desplazamientos, combinación de teeps (front kick) para medir distancia, low kicks con timing, rodillas, codos con control y clinch para dominar el cuerpo a cuerpo.

Programa de iniciación (0–3 meses)

Aprendes a moverte con equilibrio y a golpear con técnica y seguridad.

  • Guardia, pasos básicos y checks de low kick.
  • Teeps frontales, jab–cross y primer low kick.
  • Control de distancia y defensa básica (bloqueos y desvíos).
  • Drills con paos/saco. Contacto opcional y controlado.
Empieza gratis

Programa amateur (3–12 meses)

Subimos la táctica, la lectura del rival y la variedad de golpes.

  • Combinaciones con codos y rodillas, entradas/salidas por ángulos.
  • Feints, timing y contragolpe. Ritmo y control de clinch.
  • Sparring técnico controlado y condicionamientos específicos.
  • Trabajo de ring-craft: cortar la salida y gestionar la jaula/cuerdas.

Preparación para competir

Planificamos camp de 6–10 semanas con carga progresiva y foco táctico.

  • Microciclos por objetivos: cardio específico, paos y sparring controlado.
  • Estrategia por rival: distancia, guardia y armas principales.
  • Trabajo de esquina, corte de peso seguro y checklist de combate.

Clinch y control del cuerpo a cuerpo

Aprendes a entrar con seguridad, romper postura, girar y puntuar con rodillas, siempre con control y protecciones.

  • Entradas al clinch y pummeling básico.
  • Controles de cabeza/brazos y desequilibrios.
  • Rodillas al cuerpo y variantes a muslo/abdomen con control.
  • Salidas seguras y contraataques.

Nuestro método en 3 pasos

  1. Evaluación inicial (experiencia, objetivos y ritmo semanal).
  2. Bloques de 4 semanas con objetivos técnicos claros y feedback.
  3. Revisión y subida de nivel o plan de competición.

Preguntas frecuentes

¿Puedo empezar sin experiencia?

Sí. Empezamos en iniciación, con contacto opcional y mucho foco en técnica.

¿Necesito protecciones?

Vendas y, si tienes, espinilleras/guantes. En el club tenemos material disponible.

¿Hay clinch desde el principio?

Lo introducimos de forma progresiva: control de postura, seguridad y salidas.

Quiero competir, ¿cuándo es buen momento?

Cuando el entrenador valide técnica, seguridad y constancia. Te preparamos un camp específico.

Prueba gratis